
La Alcaldía Local de Fontibón, a través de HyntiLab, el Laboratorio de Innovación Pública de la localidad, culminó con éxito el proceso pedagógico de la Estrategia de Bogotaneidad orientado a la formación de Testigos Activos frente a la Violencia Intrafamiliar, con un grupo focal de 18 estudiantes desarrollado en el Colegio Público IED Integrado de Fontibón.
Este proceso, basado en la metodología internacional COM-B, constituye un avance significativo en la construcción de una cultura de cuidado, prevención y convivencia en la comunidad educativa.
El ciclo formativo comprendió ocho sesiones educativas en las que participaron de manera activa estudiantes del IED Integrado de Fontibón. A través de dinámicas artísticas, ejercicios sensoriales, reflexiones guiadas, dramatizaciones, cartografías territoriales y actividades colaborativas, los jóvenes fortalecieron capacidades emocionales, cognitivas y sociales para identificar, comprender y actuar frente a situaciones de violencia intrafamiliar.
‘Aprendimos mucho sobre cómo enfrentar la violencia intrafamiliar, las líneas de atención y a no quedarnos callados frente a estas situaciones tan horribles’, expresó Emanuel Acosta, uno de los estudiantes impactados en esta iniciativa.
● 100% de participación estudiantil
● Ambientes seguros de expresión y escucha empática
● Comprensión de las rutas de atención local y distrital
● Desarrollo de habilidades compromiso por la ciudad
La estrategia se fundamentó en el modelo COM-B, que analiza tres dimensiones clave para el comportamiento ciudadano:
Este enfoque permitió que el aprendizaje fuera significativo, sensible y conectado con el contexto real de los jóvenes.
Durante el proceso, los estudiantes desarrollaron diferentes ejercicios y expresiones que consolidaron su rol como Testigos Activos, entre ellos:
Estos ejercicios fortalecen la apropiación del mensaje de la Estrategia de Bogotaneidad y la capacidad de los estudiantes para actuar responsablemente en sus entornos
El IED Integrado de Fontibón se convierte, con este proceso, en la primera institución educativa de la localidad en consolidar un grupo formal de Testigos Activos, jóvenes preparados para:
● Reconocer señales de violencia intrafamiliar.
● Activar rutas institucionales de apoyo.
● Acompañar de manera empática a quienes puedan estar en riesgo.
● Promover el diálogo y el lenguaje no violento dentro del colegio y sus hogares.
La comunidad educativa manifestó apertura emocional, participación creativa y compromiso colectivo, evidenciando la importancia de llevar la formación ciudadana a las aulas.
Un compromiso que fortalece la Bogotaneidad
La Estrategia de Bogotaneidad busca cultivar el amor por Bogotá a través de prácticas ciudadanas que fortalezcan el respeto, el cuidado y la solidaridad entre habitantes especialmente ante una problemática latente en la Localidad como la Violencia Intrafamiliar.
Con este proceso, la Alcaldía Local de Fontibón y su Laboratorio de Innovación Pública de Fontibón reafirma su liderazgo en la implementación de iniciativas que promueven la convivencia, prevención de violencias y construcción de ciudadanía desde la primera infancia y la adolescencia desde esta estrategia liderada por la Secretaría de Gobierno.